La máscara; Objeto con personalidad propia.





Personaje "La Envidia", confeccionada para el grupo de teatro Gog i Magog.
(pecados capitales)





La máscara.

Sus Orígenes:

A lo largo de la historia la máscara se ha desarrollado de diversas formas en cuanto a estéticas y utilidades.

En Europa funda sus orígenes en Italia, más precisamente en la Comedia del Arte en donde es utilizada para estereotipar y caricaturizar las diferentes clases sociales, entendiendo como máscara al personaje completo de pies a cabeza. En algunas zonas de África es un elemento fundamental para invocar a los dioses y alejar a los demonios, en rituales y danzas que imploran al cielo lluvias para sus cultivos. También ha sido utilizada como adorno en las momificaciones de las sepulturas del viejo Egipto, con la creencia de que protegería al espíritu del fallecido en el más allá.

En Sud América por ejemplo, las civilizaciones pre-colombinas, hicieron uso de ella para los autos sacramentales y más tarde fueron utilizadas en las procesiones carnavalescas para espantar espíritus y burlar la muerte.

Según sus diversos orígenes la máscara se ha confeccionado en madera tallada, barro cocido, cartón piedra, cuero de buey, piedra, marfil y juncos, entre otros...




Sitye.